La Esperanza Viva

Cuando la fe es perseguida… y permanece

En un contexto de persecución, miedo e incertidumbre, el apóstol Pedro escribió su primera carta a los cristianos expatriados que huían de la crueldad del emperador Nerón. Corría el año 64 d.C. cuando un devastador incendio arrasó Roma, y los rumores señalaban a los cristianos como responsables. Muchos fueron arrestados, crucificados o devorados por animales en el coliseo. Otros escaparon, refugiándose en cavernas, especialmente en regiones como Capadocia (actual Turquía), donde comenzaron una vida nueva.

A estas personas —hermanas y hermanos dispersos, débiles, pero amados por Dios— Pedro les escribe para recordarles que, a pesar de todo, tienen una esperanza viva. Esta palabra resuena con fuerza también para nosotras y nosotros hoy, en medio de nuestras propias pruebas y tribulaciones.

La razón de nuestra esperanza: el Señor resucitado

Pedro nos anima a vivir con esperanza porque hemos encontrado al Señor de la resurrección. La comunidad de discípulos que una vez estuvo desorganizada y desesperada tras la crucifixión de Jesús, fue transformada radicalmente cuando se encontró con Cristo resucitado. En el camino a Emaús, dos discípulos iban desanimados y confundidos… pero su corazón ardió al escuchar las Escrituras, y al reconocer a Jesús resucitado, regresaron con nueva vida y nueva fe a Jerusalén.

Como ellos, nosotras y nosotros también hemos sido nacidas de nuevo mediante la resurrección de Jesús. Hemos recibido una esperanza viva, una nueva manera de ver la vida y el mundo, aún en medio del dolor.

Una herencia incorruptible que nos espera

Nuestra esperanza no se basa solo en el presente. Pedro nos recuerda que hemos recibido el compromiso de una herencia eterna, que está reservada para nosotras en los cielos. Esta herencia:

  • No puede ser destruida (es permanente)
  • No se contamina (es santa)
  • No se marchita (es inmortal)

En un mundo donde todo puede perderse, la herencia del Reino de Dios es inconfiscable. Los cristianos del primer siglo lo sabían bien: muchos perdieron sus bienes, pero aceptaron la pérdida con alegría, sabiendo que Dios les tenía preparada una recompensa mejor y más duradera. También nosotras podemos vivir con esta confianza, sabiendo que nuestro futuro está asegurado por el poder de Dios.

Las pruebas: forjadoras de una fe preciosa

Pedro no minimiza el sufrimiento. Habla de “diversas pruebas”, lo que nos recuerda que las dificultades vienen en muchos colores: enfermedad, soledad, rupturas, escasez… Pero también nos dice que estas pruebas no son en vano. Sirven para purificar nuestra fe, como el fuego refina el oro.

La fe probada es fe fortalecida. A través de las pruebas, el Señor está formando nuestra personalidad, nuestro carácter, y nuestra iglesia. Aunque vivimos como extranjeras en este mundo, tenemos una esperanza inmarcesible, una razón absoluta para vivir con gozo en medio de la tormenta.

Vivir con esperanza en tiempos inciertos

El mensaje de 1ª Pedro sigue siendo profundamente actual. En tiempos de incertidumbre, dolor o persecución, la esperanza viva que nos da Jesús resucitado es ancla firme del alma. No estamos solas: Dios nos protege, nos forma, y nos recuerda que el Reino que esperamos es más real y duradero que cualquier cosa que podamos perder.

Así como Lutero fue despertado por la fe viva de su esposa en tiempos de agotamiento, también hoy somos llamadas a despertar, a no abandonar la misión, y a recordar que Dios no está muerto, que Cristo vive, y que nuestra herencia está segura.

¿Te ha tocado esta reflexión?
Entonces no te quedes solo con el resumen: te invitamos a escuchar la predicación completa del Pastor Sung Kim en nuestro canal de YouTube. Descubre cómo la esperanza viva, fundamentada en la resurrección de Cristo, puede transformar tu manera de mirar el sufrimiento, la fe y la vida misma.
Una palabra serena, profunda y llena de consuelo te espera.

Visita nuestro canal y revive el mensaje completo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio